CAJICÁ, CALIDAD EN EDUCACIÓN
- CAJICÁ, SINÓNIMO DE COMPROMISO CON LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Desde hace tres años la administración municipal trabaja en alianza con la Fundación Cavelier Lozano, la Fundación Nutresa y la Universidad de los Andes para el mejoramiento de la calidad de la educación del Cajicá.
- (Cajicá). La formación de directivos docentes y docentes; el intercambio de experiencias educativas con otras culturas; el mejoramiento en los resultados de las pruebas académicas y el trabajo mancomunado de la comunidad educativa con docentes, estudiantes y padres de familia, dieron muestra de los positivos avances en educación que ha tenido el municipio de Cajicá y la Fundación Cavelier, en el ámbito de su proyecto para el mejoramiento de la calidad educativa: “Mejores Instituciones, Mejor Futuro para Cajicá”.
- Un proyecto que se adelanta desde hace tres años, entre la administración municipal, la Fundación Cavelier Lozano, la Fundación Nutresa y la Universidad de los Andes, con el único objetivo de mejorar la calidad de la educación, maximizando esfuerzos en la toma de acciones pertinentes para responder a las necesidades de las instituciones educativas oficiales y la formación de calidad de los niños, niñas y jóvenes cajiqueños.
- “Esta es una oportunidad para hacer un balance, una autoevaluación; medir metas e indicadores y analizar desde diferentes ópticas, qué logramos y qué nos faltó en nuestro propósito por el mejoramiento de la calidad de nuestro municipio”, dijo de esta presentación de gestión, María del Carmen Martinez, rectora de la I.E.D Pompilio Martinez de Cajicá.
- “Mejores Instituciones, Mejor Futuro para Cajicá”, se basa en cinco componentes: fortalecimiento de la instituciones educativas; gestión institucional; formación docente; mejoramiento de la infraestructura educativa y comunidad, clima y cultura.
- En este sentido, se han logrado avances como: la implementación del proyecto educativo, Rectores Líderes Siglo XXI, en alianza con la fundación Nutresa formando a rectores y coordinadores de las instituciones educativas oficiales del municipio; la generación de espacios de aprendizaje para directivos y docentes, quienes han participado en talleres de actualización con la Universidad de los Andes. Otro logro significativo y como reconocimiento al liderazgo de los rectores, los directivos docentes asistieron a una pasantía en España por cuenta del programa internacional de visitantes de la fundación Carolina Colombia, donde se intercambiaron experiencias con la comunidad educativa de ese país.
- Respecto al tema de formación docente, la rectora de la I.E.D Pompilio Martinez, resaltó la labor de la secretaria de Educación, Piedad Caballero, y el interés del Gobierno departamental por formar a los docentes, brindando los espacios necesarios para su aprendizaje. “Usted, ha cambiado como nunca se había visto en Cundinamarca la formación de los docentes”, manifestó.
- Otros rectores y miembros de la comunidad educativa, como el alcalde municipal Óscar Bejarano, agradecieron, emotivamente, la labor de la administración del gobernador Álvaro Cruz y los aliados, que según el mandatario, han logrado transformar la calidad de la educación de Cajicá.
- Por su parte la jefe de la Cartera Educativa, Piedad Caballero Prieto, expresó que: “es muy satisfactorio; merecen todos los aplausos y agradecimientos por este proyecto en el que han venido avanzando durante estos tres años en pro de la calidad y el mejoramiento de la educación del municipio y del departamento”. Para la funcionaria, esta apuesta se ha visto reflejada en sus resultados y el hecho de que las seis instituciones educativas estén en el nivel superior y muy superior de las Pruebas Saber. “Todo se lo debemos a esta apuesta por la educación y sobre todo a un trabajo articulado con compromiso ininterrumpido de los rectores y maestros, así como el sector educativo público y privado”, complementó.
- Mejores Instituciones Educativas, Mejor Futuro para Cajicá, ha logrado generar un impacto en la educación del municipio. Con el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca y los aliados estratégicos.
- La presentación de gestión y cierre del año 2014 de este programa, se realizó en Cajicá en la I.E.D Pompilio Martinez y contó también con la participación de Carlos Enrique Cavelier Lozano, presidente de la empresa de lácteos Alquería, miembros del gabinete municipal, concejales municipales y comunidad educativa del sector privado de Cajicá; así mismo, Empresarios por la Educación (ExE), Nutresa, Fundación Compartir y la Universidad de los Andes, entre otros.
CELEBRACIÓN DÍA DE LA PERTENENCIA Y POMPILIO MARTINEZ 2019
- CELEBRACIÓN DÍA DE LA PERTENENCIA 2019
- El Jueves 31 de Octubre se llevó a cabo la Celebración Día de la Pertenencia en nuestra institución con la temática: REGIONES CULTURALES DE COLOMBIA, organizado por niveles teniendo presente los siguientes criterios: HISTORIA, CARACTERISTICAS GENERALES Y REPRESENTACION (PERSONAJE): teniendo definido el género correspondiente a cada nivel (ejemplo: todos los grados primero son un nivel) consultaron la información respectiva.
- Se delegó al equipo o jurado calificador la selección de los 5 primeros puestos o mejores presentaciones para su respectiva premiación, calificación tenida en cuenta desde el momento de iniciación (desfile) hasta su finalización, contemplando aspectos comoo: Puntualidad, Orden, Disciplina, Uniformidad en los niveles representativos, Creatividad Dinamismo.
- El equipo docente de cada nivel realizó el acompañamiento de los cursos para mantener la disciplina y la organización; los docentes, dirtectivos y administrativos se vincularon también con un género musical el traje representativo y presentación demostrando nuestro sentido de PERTENENCIA. Los docentes que no tenían dirección de curso se integraron al género musical del nivel donde mas tenian asignación académica.
- El horario de llegada de los estudiantes fue de 8 a.m. a y la jornada se extendión hasta la 1:30 p.m, . realizando el desfile de apertura inicia el nivel preescolar ( los directivos y administrativos realizaron el acompañamiento a los niños de preescolar representando el género de la música Andina, luego siguió primero, segundo y así sucesivamente hasta grado undécimo, desde la cancha descubierta hasta la pista de atletismo para hacer el recorrido y seguidamente llegamos a la cancha cubierta para ubicarnos por niveles o géneros musicales en su respectivo orden.
EQUIPO DE BALONCESTO CAMPEÓN
- ¡CAMPEONES DEPARTAMENTALES POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA Y SUBCAMPEONES PRIMERA ETAPA NACIONAL 2014!
- Del 25 al 30 de septiembre de 2014, se llevó a cabo en Neiva, el campeonato nacional de baloncesto categoría junior masculino, donde La Institución Educativa Departamental Pompilio Martínez de Cajicá, realizó un destacado papel, representando al Departamento de Cundinamarca por segunda vez consecutiva y obteniendo el segundo lugar, después de haber vencido a los equipos de Putumayo, Caquetá y Huila.
Felicitamos a los destacados deportistas, al Profesor de Educación física de la Institución Hernán Alberto Berrio Ramírez, a su Entrenador Diego Garzón, al Comité de Deportes de Cajicá y del Departamento de Cundinamarca, por su arduo trabajo, meritorio liderazgo y exitosa campaña.
English Day
- In september 26th the I.E.D Pompilio Martinez celebrated English Day. It was a game and sport activity, where students participated feely, teacher guided them in order to practice their linguistic skills.
- This activity was very interesting and creative. Students showed us a significant improve of their English knowledge.
The activities were oriented by english teachers
- Filiberto Jesus Limas Pacanchique
- Sandra Milena Molina Gomez
- Sandra Maria Martinez Varela
- Margarita Mendoza Ramirez
- Virginia Margarita Gonzales
2014 DÍA MATEMÁTICO
DÍA MATEMÁTICO
El pasado 3 de septiembre se realizó el día matemático en educación básica primaria y secundaria de la institución educativa, con el siguiente programa:
PARA PRIMARIA JORNADA DE LA TARDE
- - Hay las dos primeras horas de clase ( en las cuales solo salen los niños que pasaron a la segunda ronda de olimpiadas matemática), luego se da a conocer este listado por grados
- - Taller origami, de 2:00 a 3:00
- - Descanso de 3:00 a 3:30
- - Izada de bandera 3:30 a 4:00
- - Clase normal de 4:00 a 6:00
PARA PRIMARIA JORNADA DE LA MAÑANA
- - Hay las dos primeras horas de clase ( en las cuales solo salen los niños que pasaron a la segunda ronda de olimpiadas matemática), luego se da a conocer este listado por grados
- - Taller origami, de 8:30 a 9:30
- - descanso de 9:30 a 10:30
- - Taller letradoku de 10:00- 11:30
- - Izada de bandera 11:30 a 12:30
- PARA EDUCACION BASICA SECUNDARIA Y MEDIA
- -Hay las dos primeras horas de clase ( en las cuales solo salen los niños que pasaron a la segunda ronda de olimpiadas matemática), luego se da a conocer este listado por grados
- -Exposición Cabri, de 9:00 a 10:0
- -Descanso de 10:00 a 10:30
- -Taller de origami / letradoku de 10:30- 11:30
- -Izada de bandera 11:30 a 12:30
- -Clase normal de 12:30 a 1:30
-
-
- PROGRAMA IZADA DE BANDERA
-
-
- En está izada queremos felicitar a todos los estudiantes que se interesaron por tener un mejorar desempeño en matemáticas. Felicitamos a todos los estudiantes que han superaron los logros planteados en esta área.
- 1. Oración
- 2. Estudiantes que merecen izar bandera por su buen desempeño en el área de matemáticas.
- 3. Himno nacional.
- 4. Himno del colegio.
- 5. Coplas grado quinto
- 6. Poesía a la matemática grado quinto
- 7. Humor matemático grado decimo
- 8. Palabras de la rectora.
-